«Yo soy más alternativo porqué soy tradicional!» Dijo una vez mi hermano mayor, tenía 16 años.
No lo entendí en aquel momento, pero me quedé con el mensaje.
No hay nada de más original que ser simple, adaptarse a la normalidad, a la tradición.
Adaptarse no es algo malo, lo diviene cuando se le da la intención. Se adapta el físico a las posturas y a las emociones, como se adapta el campo energético a un espacio público.
Adaptarse es una dinámica de equilibrio. Es un aspecto importante para la evolución personal. Costantemente nos adaptamos cuerpo y mente a lo que nos viene y a lo que creamos. Decir «que algo está adaptado» ya no tiene sentido, porque se está definiendo, se está bloqueando, y es antitetico al concepto mismo de adaptación.
Mi hermano iba de conformista desde joven porque no le interesaban las definiciones, simplemente se adaptaba y continua a hacerlo.
Ni clásico ni alternativo, ni espiritual ni terrenal, ni etero, ni español, ninguna definición le apartenece porque es un ser que evolve, desea y se va adaptando, aún cuando parece que está parado, está en movimiento y adaptación.
Buscamos el equilibrio, tratamos de proteger la naturaleza o de rezar un dios porque básicamente somos maníacos de las definiciones. La definición es nuestra mayor limitación. No nos permite vivir el todo, disfrutar de la orquesta de la realidad, siempre presente para ti, en su mayor exhibición.
Por ejemplo, aún teniendo objetivamente mucha experiencia concreta de que el miedo es una emoción engañosa, una voz que siempre nos miente sobre las posibles consecuencias, sigue fastidiando porqué lo tenemos definido como tal. Lo identificamos como algo malo porque así está definido.
El miedo no es una emoción, es una definición de una emoción y como tal está sujeta a un esquema.
Las emociones son algo que supera el entendimiento razional. Las emociones crean sentimientos, relaciones, podríamos decir que crean la vida. Las emociones crean la realidad como la energía crea la materia.
Entonces el miedo, si se le vacía de significado socialmente definido, se queda una emoción muy fuerte, una adrenalina muy poderosa que puede volverse tu mejor aliado. El miedo te puede dar coraje, respetalo, es un gran Valor!
«A veces se necesita desmontar las propias bases educacionales para adaptarse de verdad.»