Blog

La conciencia en un ciclo de 21 días.

Expandir la consciencia puede ser una expresión tan inspiradora como despistante, a veces. Habría que explicar antes que nada a que tipo de consciencia se refiere (corporal, emocional, social, divina, sexual, etc.), o si se cree que existe una universal. La palabra expandir está a indicar el «movimiento» (o proceso) que, desde un centro, va irradiando hacia afuera para proyectar y percibir, y luego vuelve para cohesar.

La consciencia no es algo que se expande hacia fuera sino hacia nuestro interior, nos hace evolucionar desde dentro en relación con nuestro entorno.

Continuar leyendo «La conciencia en un ciclo de 21 días.»

Esto es todo… y nada.

Lo que me motiva como soñador y que me hace vivir con intensidad, con una consciencia amplia y profunda, es la proporción cientifica de 1 cm a 100 metros, entre el núcleo y el vacío que rige el electrón, en un átomo. Esto viene a decir que las biomolecúlas y, entonces, las células, tienen solo el 00,0001% de masa, el restante 99,9999% es energía bioelectromagnética que rige y mueve la materia. Se le llama BIO ya que se trata de organismos vivos, ELECTRO porqué mueve el electrón y MAGNÉTICA porqué rige la masa.

Continuar leyendo «Esto es todo… y nada.»

Enseñar es recordar. Aprender es desprenderse.

Cuántas veces has escuchado hablar de Ego, de los problemas que comporta sostenerlo y miles de consejos sobre como apartarlo. Seguramente alguien te ha dicho por lo menos una vez que meditar te puede ayudar a estar más sereno o que el yoga te va a ir muy bien.

Cuántos gurús, sabios, filósofos, líderes, catedráticos, científicos, premios nóbel, ídolos y maestros te han enseñado lo que te puede hacer feliz?

¡Deja de escuchar a los demás! ¡Rompe cualquier regla que no sea la tuya! ¡No existe ninguna célula que sea igual a otra!

Continuar leyendo «Enseñar es recordar. Aprender es desprenderse.»

¿Conozco mi cuerpo o tan solo me Uso?

Hay tanto frenesi en usar las cosas, lo que sea, que nos limitamos solo a descubrir el utilizo ignorando la razón de ser. Vivimos en una costante evolución del Como y hibernacion del Porque. Si me preguntas por ejemplo que es el Fuego, algo que cada día veo y uso, te diría seguramente ¡Una reacción química! Pero en realidad esto es como se obtiene. Algún sabio te diría que el fuego es una energía fundamental del universo y probablemente no seria fácil profundizar el argumento .

La mayoría de enfermedades de las cuales muy comunes son los remedios farmacéutico, tienen causas desconocidas. Desde el cáncer a una migraña. Desde el estrés hasta la caída del pelo.

Continuar leyendo «¿Conozco mi cuerpo o tan solo me Uso?»

Rollo Espiritual

Se dice que de media una persona conoce 4000 palabras. Si no es su idioma nativo la cifra baja, supongo… Será por eso que yo no confío mucho en las palabras. En la expresión puramente verbal, entiendo. Otra razón será aquel vicio ansiolítico de interrumpir el discurso, lo cual es además una primera causa de suficiencia respiratoria! Las palabras en sí mismas me caen bien, las veo como colores de ideas, mi bloqueo nace por la sensación de desequilibrio entre lo que se dice y lo que se oye. Me da la impresión de que se tienda (desde cuando no sé) a proyectar intenciones más que a recibir informaciones ¡Culpable es el sistema Patriarcal! Diría mi amiga Esperanza. Quizá con razón.

Continuar leyendo «Rollo Espiritual»

El mejor regalo para tu hijo no se regala, se aprende.

Según la pedagogía moderna, son muchos los resultados positivos en la aplicación de terapias alternativas . Entre las varias disciplinas encontramos en un porcentaje muy alto (70%) el masaje infantil. Siendo remedios naturales y, son claramente más lentos respecto a los clásicos productos farmacéuticos,  pero seguramente más eficaces en constituir un escudo protector inmunológico y donar un bienestar general y duradero al pequeño. Es evidente por esto la importancia de que los padres eduquen a los hijos en el cuidado corporal y en la prevención de la salud, siendo ellos mismos quienes primero deben aprender algunas técnicas de masaje para niños.

En particular el masaje tailandés tiene la ventaja de poder aplicarse sin necesidad de cremas y ungüentos, con ropa y en cualquier lugar publico.

Continuar leyendo «El mejor regalo para tu hijo no se regala, se aprende.»

El tiempo es relativo: Las 8 horas de trabajo a veces parecen 12.

Estoy fascinado por el avance que las empresas están teniendo para el bienestar social laboral. Un buen jefe apuesta por políticas de responsabilidad corporativa e incentivos a sus empleados, transformando sus oficinas en auténticas extensiones del hogar de sus trabajadores. Empresas inteligentes como INGdirect, Microsoft, Google, AmericanExpress, Amazon y muchas más entendieron desde un principio que si sus trabajadores trabajan a gusto y con motivaciones no sólo revierte en su bienestar personal, sino que hace que sus productividad aumente. Es un win-win, beneficioso para el empleado y la compañía, y para toda la economía!

Pese la obviedad que parezca, los datos de investigación de salud publica son desconcertantes:

Continuar leyendo «El tiempo es relativo: Las 8 horas de trabajo a veces parecen 12.»

«Si tu como yo, ves el mundo al revés, tienes razón y te explico porqué»

El proceso mental con el cual un niño recién nacido organiza involuntariamente los impulsos sensoriales captados del mundo externo es inductivo, osea desde su experiencia y análisis personal va dando una lógica general al conocimiento.

Analizando por ejemplo el sentido de la vista: las imágenes se proyectan originalmente tramite un juego de lentes en la zona interna y posterior del ojo (foeva centralis) en figuras en miniatura y al revés. Luego, con una transmisión de impulsos eléctricos, llega al cerebro que conceptualiza inductivamente la justa posición de las figuras en el espacio gracias al sentido del tacto. Esto también explica la importancia de que los bebés jueguen con solidos geométricos y sus perímetros. No menos útil les vendrá oír voces desde diferentes distancias o olfatear el mayor numero de olores posibles. Su finalidad será solucionar de forma inductiva las primeras incongruencias que se le presentan en el mundo fenoménico.

Continuar leyendo ««Si tu como yo, ves el mundo al revés, tienes razón y te explico porqué»»

El regalo más buscado para que nazca la libertad

Estamos en época navideña!

Los cristianos católicos están celebrando el nacimiento de Jesús y el consecuente mensaje de paz y amor. Los Judios en cambio, celebran el Hanukà o tiempo de luz. Otras religiones no celebran estas fechas pero si respetan las demás celebraciones reconociendo en Jesús la figura de mensajero de paz. Aún el más ateo está celebrando en estos dias, reconociendo en el solsticio de invierno un momento propicio adonde los días de luz empiezan a recuperar protagonismo y el día empieza a extenderse. Los que no tienen ninguna facultad de entendimientos veen que todos celebran y también ellos festejan.

La época navideña es parte de nuestro legado genético, puro ritual, adonde los familiares se reúnen como en el antiguo clan para preservar las tradiciones. El más anciano tiene la sublime oportunidad de reunirse con su manada, la familia que ha constituido.

La característica de estas celebraciones en cualquier cultura, desde todos los tiempos, es el concepto de regalo, entendido como ofrenda.

Continuar leyendo «El regalo más buscado para que nazca la libertad»

Los elementos que forman parte de ti.

Como terapeuta corporal y energetico estoy muy fascinado de la morfologia del cuerpo humano como metáfora de nuestro ser.

El masaje tradicional tailandés enseña como cada individuo es una combinación tanto fisica cuanto espiritual de los 4 elementos basicos antiguos: Tierra, Aire, Fuego y Agua. Además se toma en cuenta el espacio que contiene estos elementos, el Etéreo (que vendría a ser la individualidad misma). Esta es una teoria tibetana, pero las hay de muy parecidas en casi todas las culturas antiguas. Por lo general se asume que cada cuerpo está compuesto por un total de 5 elementos (4+ el espacio en el cual puedan considerarse). Según la tradición Thai nuestro organismo esta así compuesto:

Continuar leyendo «Los elementos que forman parte de ti.»