Como elijo el abordaje de una terapia

Cuando estudias masajes (tailandés, ayurveda, quiromasaje, u otros), aprendes unas técnicas de copia y pega, para aplicar a todo tipo de persona, haciendo lo mismo en los dos lados: derecho e izquierdo.

Repites una y otra vez las mismas secuencias, prestando atención a la postura de tu cuerpo y a la distribución de tu peso. De hecho esto es lo que te permiten evolucionar en la práctica. La técnica del masaje es secundaria. De primaria importancia es como se siente el masajista, como siente la conexión con sus propios tejidos conectivos.

Los tejidos conectivos no tienen padrón como tal, su función es conectar y si están bien entrenados, pueden conectar con cualquier otro tejido conectivo.

Continuar leyendo «Como elijo el abordaje de una terapia»

El Amor Anatómico

Hace poco hemos celebrado el día de San Valentín.

Una fiesta muy contradictoria, con regalos fútiles y promesas de amor eterno. Cierto que celebrar el amor solo un día al año puede parecer limitado, igualmente esto no prescinde de celebrarlo cada noche también, digo yo.

Por suerte cuando entro en estos quebraderos sobre «que es que», y «que nombre tiene tal cosa», me recuerdo que soy mucho mas que mi mente, también soy mis manos. Mas que palabras, yo prefiero masajes!

Tan lejos de la cabeza, las manos solo hablan de amor. Con una reciben y con otra dan. Mis manos son capaces de escuchar quietitas, y al mismo tiempo mover y acompañar cuando se les pida. Muchas veces es justamente lo que buscamos: dejar de hablar tanto y darse un masaje! Sigue leyendo y te daré unos consejos para un buen masaje 😉

Continuar leyendo «El Amor Anatómico»

Resumen de la formación de Automasaje

Resumen de un camino ya empezado y que no termina: el autoconocimiento a través del automasaje.

Sé conducir un coche por ejemplo pero poco conozco de su estructura y sus funciones. Y cuando ese coche soy yo y sus viajes mi vida, el conocimiento se hace más complejo.

Diría que tampoco se podría llamar conocimiento. Experiencia, sensaciones conscientes, intuición más bien…

Continuar leyendo «Resumen de la formación de Automasaje»

El relax no es un producto comercial

Un masajista que pida al receptor de relajarse es como un chef que pide al cliente de picar cebolla para la sopa.
La relajación es el ingrediente secreto de la terapia más sabrosa. Es la puerta de entrada para  que el masaje llegue a un nivel completo y circule en todo el organismo. Es lo que hace la diferencia entre comer y nutrirse (para estar en tema).
Este concepto de relajarse es un argumento muy distorsionado en la sociedad occidental. En parte porque se relaciona a la comodidad ociosa con fines puramente comerciales, en parte porque supera nuestro nivel cultural y no llegamos a entenderlo. Requiere una base fisiológica concreta: una sensibilidad activa de algunos receptores inhibidores que muchas veces se encuentran sobreexitados a causa de factores externos. Continuar leyendo «El relax no es un producto comercial»

Cuando los países dejaron de ser «Tierra».

Paseo por las calles de Barcelona y me encanta tener una acera tan limpia. Me permite levantar la mirada y observar las personas y los colores. En el camino, de repente desaparecen las personas y quedan solo los colores. Sin distinción, la luz me lleva a una experiencia vivencial adonde las personas son colores, y como los colores, se juntan y se mezclan creando dimensiones, con más o menos intensidad, más brillantes o menos, fríos, calientes, claros y obscuros. Siempre atraídos por el color primario predominante.

Continuar leyendo «Cuando los países dejaron de ser «Tierra».»

La sombra del Masaje Thai

Una definición en sí sirve aparentemente para identificar un concepto pero, en el engañoso mundo fenomenico, lo qué hace realmente una definición es recortar y excluir. Por ejemplo, «propriedad privada» no se refiere a una apartenencia, sino a una privación. Con los conocimientos científicos modernos (que son básicamente los antiguos también) ya sabemos que todo es uno y todo está conectado. Como se explica eso? No sé. Los que más se están acercando están usando puros ejemplos (aquí tienes un crowfounding para colaborar Link en esta investigación).

Así que puedes entender de donde nace el contraste y la discriminación. La diferenciación es el obstáculo más grande para explicar qué es El Masaje Tailandés, que a parte de ser un concepto, es una tradición, un estilo, una cura, un arte corporal.

Vamos a hablar del masaje tailandés como nadie lo ha hecho hasta ahora.

Continuar leyendo «La sombra del Masaje Thai»

Todo se mueve, todo se adapta, ¡Ojo con las Definiciones!

«Yo soy más alternativo porqué soy tradicional!» Dijo una vez mi hermano mayor, tenía 16 años.

No lo entendí en aquel momento, pero me quedé con el mensaje.

No hay nada de más original que ser simple, adaptarse a la normalidad, a la tradición.

Continuar leyendo «Todo se mueve, todo se adapta, ¡Ojo con las Definiciones!»

Enseñar es recordar. Aprender es desprenderse.

Cuántas veces has escuchado hablar de Ego, de los problemas que comporta sostenerlo y miles de consejos sobre como apartarlo. Seguramente alguien te ha dicho por lo menos una vez que meditar te puede ayudar a estar más sereno o que el yoga te va a ir muy bien.

Cuántos gurús, sabios, filósofos, líderes, catedráticos, científicos, premios nóbel, ídolos y maestros te han enseñado lo que te puede hacer feliz?

¡Deja de escuchar a los demás! ¡Rompe cualquier regla que no sea la tuya! ¡No existe ninguna célula que sea igual a otra!

Continuar leyendo «Enseñar es recordar. Aprender es desprenderse.»

¿Conozco mi cuerpo o tan solo me Uso?

Hay tanto frenesi en usar las cosas, lo que sea, que nos limitamos solo a descubrir el utilizo ignorando la razón de ser. Vivimos en una costante evolución del Como y hibernacion del Porque. Si me preguntas por ejemplo que es el Fuego, algo que cada día veo y uso, te diría seguramente ¡Una reacción química! Pero en realidad esto es como se obtiene. Algún sabio te diría que el fuego es una energía fundamental del universo y probablemente no seria fácil profundizar el argumento .

La mayoría de enfermedades de las cuales muy comunes son los remedios farmacéutico, tienen causas desconocidas. Desde el cáncer a una migraña. Desde el estrés hasta la caída del pelo.

Continuar leyendo «¿Conozco mi cuerpo o tan solo me Uso?»

El mejor regalo para tu hijo no se regala, se aprende.

Según la pedagogía moderna, son muchos los resultados positivos en la aplicación de terapias alternativas . Entre las varias disciplinas encontramos en un porcentaje muy alto (70%) el masaje infantil. Siendo remedios naturales y, son claramente más lentos respecto a los clásicos productos farmacéuticos,  pero seguramente más eficaces en constituir un escudo protector inmunológico y donar un bienestar general y duradero al pequeño. Es evidente por esto la importancia de que los padres eduquen a los hijos en el cuidado corporal y en la prevención de la salud, siendo ellos mismos quienes primero deben aprender algunas técnicas de masaje para niños.

En particular el masaje tailandés tiene la ventaja de poder aplicarse sin necesidad de cremas y ungüentos, con ropa y en cualquier lugar publico.

Continuar leyendo «El mejor regalo para tu hijo no se regala, se aprende.»